Carlos, la muerte te sienta bien.




Era el título mal traducido de una película de 1992, donde actuaban las estrellas del momento, Meryl Streep, Goldie Hawn y Bruce Willis, donde cuenta la historia de una actriz (Meryl Streep) que no aceptar el paso del tiempo, visita a una misteriosa mujer interpretrada por Isabella Rossellini, una gran actriz italiana famosa del momento donde le da el elixir de la eterna juventud, luego se encontrará con una vieja amiga y rival, donde descubre que también ha tomado el elixir, y se enfrentar por el amor de un hombre interpretado por Bruce Willis, que interpreta a un doctor cirujano. Uno de las temas principales es la muerte, decidí usar ese nombre para este post.

El sábado tenía el homenaje a Carlos Chavez, un actor chalaco que conocí el 2010, en un grupo de teatro llamado Languis en honor a un album de Soda Stereo, y que murió, es muy irónico porque después de esa reunión tenía un show de comedia. Este grupo que tiene tiempo es muy particular por varias razones, uno porque es del Callao, dos porque se dedicaban a hacer musicales. Algunos se sumaron porque se conocieron en la Universidad y no necesariamente del Callao. Algunos habían estado en un grupo que se llamaba Exodo.



Yo en esa época quería hacer teatro como sea y me metía en cuanto proyecto teatral que había, he sido muy responsable con esas cosas, antes había llevado talleres pero siempre pasaba algo y no se daba la obra. Llegué a Languis, estaban preparándose para hacer Jesucristo Superstar, muy común en el Callao. Era un grupo muy inclusivo, fui pueblo, los compartires con ese grupo eran maravillosos, siempre me gustan las anecdotas tras bambalinas. Carlos era nuestro Jesús. Después de esa obra no continúe, así que deje de frecuentarlos, siempre quise pertenecer a un grupo pero creo que me gusta los trabajos mas individuales o soy mas paria de lo que creía. 




Seguí mi camino que me llevo al Stand-up comedy, es algo que me gusta y me apasiona, que me ha traído muchas alegrías y algunos desencuentros. A veces me cruzaba en el transporte publico con un miembro de Languis. En una transmisión en vivo, una amiga que conocí en el grupo, me escribió en el interno preguntando por sus hermanas, me contó que dos de sus hermanas habían muerto en periodo de pandemia y luego me soltó la noticia de la muerte de Carlos, que me cayó un baldazo de agua fría. No tenía contacto en las redes y con el amigo se me paso en escribirle hasta que me aviso que harían un homenaje por su muerte. Dude un poco, no soy participe de funerales y esas cosas, pero si me dio curiosidad como sería un compartir de actores hacia un actor. 

Se realizo una colecta, y llegó el día, habían fotos de él, un video con varias fotos de él, en algún momento pensé ¿así sería el mío? el presentador fue el director de la obra que participe en ese momento, vinieron algunos compartires, es la parte que siempre odio en algunos lugares el típico "fue bueno", y no todos somos buenos, tenemos defectos y virtudes, pero la mayoría disfruto de su humanidad, vinieron algunas lagrimas, dije creo que esto no me va a ayudar para ir al show de la noche. Uno de los compartires em llamó la atención, pues habían prometido, que en el funeral tenían que llegar en tacos y se cumplió la promesa, el presentador compartió las instrucciones estrictas para su funeral, ya aún no tengo, solo una amiga me pidió que llegué como payaso y que eso sea una fiesta, luego vino el cathering tan esperado. Lo que me sorprendió fue una violinista que empezó a tocar algunas canciones y terminó con una canción de Paulina Rubio que le gustaba mucho a Carlos, Ni Una Palabra que algunos cantamos a viva voz. 




Me despedí antes del final, es curioso para el final del show que me presentaría iba a ver un cantante, que por su hermano me enteré que su abuelo había muerto toda su familia estaba en el funeral pero él decidió cumplir con su compromiso. El show debe continuar dicen. 

Hubo momentos que durante el número de la violinista que me dieron ganas de llorar, me imagine el dolor de mi mamá, espero tener un homenaje así, mis homenajes a otros son diferentes, me gusta celebrar la vida, pero hay que aprender a aceptar el dolor también en la vida, Carlos estaba haciéndose camino en México, es un ejemplo de pasión y persistencia en el arte, espero llegar tan lejos como él. 


No pude dedicarle palabras delante de todos, me daba miedo quebrarme. Así este es mi homenaje para él, Carlos la muerte te sienta bien, es raro, a veces pensamos que solo la ropa, los trajes es lo único que no puede sentar bien, pero algunos la muerte le sienta bien que es el caso de Carlos. Tampoco pude dedicarle palabras a su madre, porque se conoce el árbol a través del fruto y lo que quería decir y no dije, que la gente buena no se entierra, se siembra. parafraseando una canción que una amiga me compartió por la muerte de un amigo querido que también se llamaba curiosamente Carlos y tiene las instrucciones para mi funeral. Esto es por ustedes dos. !Buen Viaje!






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Quede en un segundo lugar en un torneo de stand up

las simples cosas